Esto va a ser un poco largo, así que, para usted, estimado Empresario PYME, Emprendedor o Usuario normal que está por leer este post, siéntese cómodo que la sesión va a ser un poco larga, pero sé que le va a ser de provecho =) En CompuTekCR nos dedicamos a Ofrecer Servicios de Soporte Informático varios orientados a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Costarricense o también denominadas PYMES, uno de los más importantes y a decir verdad de los más desatendidos es el Mantenimiento de los Equipos de Cómputo en general. Vivimos en un mundo en el cual la necesidad de ir rápido nos hace perder de vista las cosas importantes, las cuales atendemos cuando se convierten en urgencia… Esto se aplica a los equipos y dispositivos electrónicos en general por igual, ya que mientras estos funcionen nos olvidamos de las necesidades que estos tienen para funcionar de forma adecuada por mas tiempo, cuando estos fallan es que entramos en estado de emergencia ya que nuestras actividades diarias se ven interrumpidas por esta causa. Nuestra productividad e ingresos se ven seriamente comprometidos independientemente del área de servicio en la cual nos desenvolvamos cuando nuestros equipos no están en condiciones óptimas o simplemente fallan, esto supone una seria desventaja en el mundo tan complejo y competitivo en que vivimos. Ok, pero ¿qué pasa si no les doy mantenimiento a mis equipos de cómputo a tiempo? Muchas veces pensamos que el costo de brindarles mantenimiento a nuestros equipos solo supone un gasto y que es mejor repararlo cuando este falle. En principio este pensamiento o forma de razonar obedece a un simple motivo, desconocimiento de los costos ocultos que los equipos generan a la operación. Ejemplifico de esta forma y hago la aclaración que estos datos obedecen meramente a mi experiencia con clientes de empresa a lo largo de mis años de trabajo con equipos de cómputo a nivel empresarial. Para este ejemplo voy a tomar como referencia uno de mis clientes actuales. Cuando inicié a trabajar con este cliente poseía cerca de 10 equipos de cómputo, una de las cosas que hicimos fue inicialmente contabilizar los tiempos perdidos generados por los problemas que daban los equipos de cómputo a sus usuarios y que estos tenían que estar luchando para poder ejecutar sus funciones a la vez que hacían de “técnicos improvisados” para ir saliendo adelante con las tareas. Los resultados obtenidos eran alarmantes, casi el 42% del tiempo los usuarios batallaban con los equipos de manera “habitual” sin contar los constantes fallos que los dejaban con las manos arriba mientras se les reparaban los equipos, esto para la empresa significa una pérdida de casi el 50% de la planilla que paga mensualmente, sin contar las reparaciones y costos constantes por este rubro. En la sección de fallos identificamos que los equipos generaban al menos de 7-10 visitas al mes por “urgencias” que estos generaban a sus usuarios en al menos el 30% de los equipos. Pongámosle números a esto (Sin entrar en detalles solo números gruesos para ilustrar el ejemplo) Supongamos que esta empresa que tiene 10 personas con una media de salario de $700 mensuales cada uno, ventas mensuales por $30000 y costos de materias primas y otros costos cercanos a $12000, no vamos a entrar en más detalles para hacerlo simple. Facturación mensual: $30000 Planillas: $7000 Materias primas y Costos de fabricación: $8000 Eso nos deja $13000 mensuales para palear los Gastos fijos como alquileres, Servicios públicos y una larga lista de otros, digamos que se nos van $6000 en todo esto Eso nos deja con unos $9000 de utilidades (Menos Impuestos y otro tren de cosas más por ahí) Ahora si a lo que nos trae el ejemplo: Si tenemos un 42% de Tiempos perdidos del personal eso significaba una pérdida operativa cercana a los $2900, más visitas mensuales de servicio por atención de fallos, digamos unos 20 servicios mensuales a una media de $50 el servicio (Uso este monto porque en su momento diluimos los costos de servicios y repuestos necesarios en esas visitas durante el período inicial de servicio). Eso son $1000 mensuales en solo mantener a flote los equipos de cómputo y que la empresa no se quedara sin operar. Esto en cifras crueles es más de $3900 mensuales, una media de $390 por cada computadora mensualmente. ¿Saben porque pasaba esto? Porque no se logra identificar los costos ocultos generados por la falta de mantenimiento, Incluso aprendemos a convivir con los fallos y los asumimos como cosa completamente normal ¡ASI DE SIMPLE! Cuando se tiene claro a dónde va el dinero en una organización es fácil tomar las decisiones adecuadas. Es por eso que inicio este BLOG con el fin de empezar a educar correctamente al Dueño o Administrador de un Negocio PYME, o simplemente al usuario convencional de casa, (Me centro en PYMES porque son quienes más adolecen de estos problemas, negocios más grandes normalmente ya tienen sus departamentos de IT y saben cómo lidiar y aportar a la organización en estos rubros) Espero que el viaje que estamos próximos a iniciar les sea de valor y les aporte conocimientos valiosos para sus respectivas empresas. Voy a centrarme en desarrollar los temas relacionados al Mantenimiento De Computadoras y Equipos de Cómputo en General con el fin de educar y generar “MOLESTIA” … jajajajaja si, molestia y uso este término para referirme principalmente a el estado que nos hace estar en nuestra zona de confort con respecto a este tema.
